Denominación de Origen: Cava. vino espumoso elaborado con el método tradicional se ha creado su propia identidad en los principales mercados internacionales durante los últimos treinta años. Factores como el empleo de uvas autóctonas, un clima templado y zonas heterogéneas de cultivo han contribuido a configurar su personalidad, y el cava es hoy el segundo vino espumoso más vendido en todo el mundo, sólo por detrás del champán. El término Cava proviene de la palabra empleada para designar las cuevas donde se elabora tradicionalmente.
Variedades: Macabeo (40%), Xarello (30%), Parellada (30%).
Vino base: Blanco D.O. Cava, elaborado en virgen y bajo fermentación controlada.
Crianza: La segunda fermentación se realiza en botella, por el método tradicional. Permanece en cava unos quince meses, antes del degüelle.
Graduación: 11,5% vol.
SO2libre: 24 mg/l.
SO2total: 95 mg/l.
Acidez total: 4,00 g/l (a.s.).
Acidez volátil: 0,18 g/l (a.a.).
Azúcares: 8 g/l.
Tipo de botella: Cava, verde, 75 cl.
Nota de cata: Presenta un color amarillo pálido. Buen desprendimiento de burbuja. Los meses de crianza han desarrollado su fino aroma manteniendo unos ligeros matices afrutados. Su buena estructura, elegancia y amplitud sensorial le confieren una inconfundible personalidad.
|